Globalización
31/03/2024 ● Sandra Ruiz Mello
ver mais
ver menos
Imagen de Walkerssk de Pixabay
La globalización es todo el proceso de integración económica, social, política y cultural entre las naciones, constituyendo una economía capitalista que genera diferentes consecuencias entre los países. La expansión del comercio mundial es uno de los principales elementos de la globalización, donde propone intercambios comerciales entre los países, obteniendo así grandes competencias que interfieren en la economía. Esta integración entre los países ha sido muy discutida y criticada por algunos grupos sociales e intelectuales, creyendo que existen varios elementos que causan desventajas.
Para muchos críticos, la globalización se expande de forma desigual, beneficiando la mayoría de las veces a las regiones más desarrolladas económicamente, que pueden expandir su información con facilidad, mientras que en las regiones menos desarrolladas llega "tarde" y de forma "inconclusa", provocando un retraso o falta de información para que puedan expandirse cultural, política y socialmente. En todos los campos, para algunos críticos, la globalización genera mucha desventaja para los países menos desarrollados, generando desigualdad económica, basta citar ejemplos de multinacionales y sus grandes expansiones, mientras que las empresas más pequeñas sufren por no poder competir en igualdad de condiciones.
Con esta competencia desigual, el campo financiero de las pequeñas y medianas empresas sufre para poder establecerse y obtener grandes beneficios y crear puestos de trabajo. Los críticos también discuten la cuestión medioambiental, que es otro factor duramente golpeado por la globalización, porque cuando aumenta la demanda, aumenta la oferta y de ahí se dispara el ritmo del consumismo y contribuye a aumentar el uso de los recursos naturales, lo que se traduce en una pérdida de calidad de vida.
Como ya he dicho, hay muchos movimientos en todo el planeta que se autodenominan "antiglobalización", donde presentan aspectos críticos de la globalización. Por otro lado, hay quienes creen que la globalización es responsable de los grandes logros del mundo, como los avances tecnológicos en los medios de transporte donde son más rápidos e inteligentes, contribuyendo a la rapidez con la que el usuario llega al lugar determinado y además son más seguros, y en los medios de comunicación donde las noticias a través del uso de grandes tecnologías llegan más rápido a todo el mundo, superando grandes barreras.
Otro factor considerado por quienes defienden la globalización es la posibilidad de que muchos productos tengan sus precios reducidos, debido a la posibilidad de tener una gran integración de la política mundial, como los Bloques Económicos (uniones entre países encaminadas al desarrollo económico entre los miembros asociados) que hacen que muchos productos sean más baratos y con gran producción para que puedan ser consumidos en todo el planeta. Para quienes creen que la globalización genera numerosas ventajas para los países involucrados, la ciencia es otro factor que ha expandido sus estudios y descubrimientos de manera muy significativa para toda la humanidad.
Seguiremos oyendo hablar mucho de la globalización, pero lo importante son los conocimientos que tendremos que adquirir para entender mejor el tema y así poder destacar nuestro punto de vista sobre si la aceptamos o no.
Estudiar siempre es válido para todo en nuestra vida, ¡practica la búsqueda del conocimiento siempre!
PARA REFLEJAR
" No podemos resolver nuestros problemas con el mismo pensamiento que usamos cuando los creamos. "
Albert Einstein
" La esperanza es el sueño de un hombre despierto. "
Aristóteles
" El silencio es mejor que las palabras sin sentido. "
Pitágoras
" En la larga historia de la humanidad, han prevalecido aquellos que aprendieron a colaborar e improvisar con mayor eficacia. "
Charles Darwin
" Llegará el día en que todas las naciones en medio de las cuales Dios me habrá plantado, se asombrarán de la vitalidad de mi genio. "
Beethoven
" También podemos cambiar el mundo a través de la educación. "
Malala Yousafzai
" Puedes practicar tiro 8 horas al día, pero si tu técnica es incorrecta, entonces todo lo que harás será muy bueno disparando en la dirección equivocada. "
Michael Jordan
" Mi mejor habilidad fue que era entrenable. Yo era una esponja y agresiva para aprender. "
Michael Jordan
" La verdadera felicidad se encuentra en la búsqueda de la sabiduría y la autoconciencia. "
Pitágoras
" Es bastante fácil ser amigable con los amigos. Pero hacerse amigo de quien se considera enemigo es la quintaesencia de la verdadera religión. "
Mahatma Gandhi