Cómo superar la carencia afectiva
21/09/2023 ● Sandra Ruiz Mello
Imagen de Myriams-Photos by Pixabay
Cuando hablamos de privación emocional, hablamos de personas que sufren emocionalmente porque creen que necesitan a la otra persona para ser felices.
No pueden encontrar la motivación dentro de sí mismos para verse y valorarse como alguien importante para ellos.
La falta de autoconocimiento es un factor muy importante que lleva a una persona a sentir necesidad emocional.
Normalmente, cuando creemos que necesitamos a otra persona para encontrar la felicidad, ciertamente no vemos esta capacidad en nosotros mismos. No nos damos amor, afecto, dedicación y acabamos dando y dándonos a los demás y, a menudo, creamos expectativas de retribución.
Tienes que entender que cuando te entregas por completo a otra persona, no tienes que exigirle nada, porque es un regalo gratuito, nadie tiene la obligación de hacer lo mismo, así que no esperes recompensas en amor, cariño....
Lo que recibimos de los demás no es responsable de nuestra felicidad y realización, sino lo que nos damos a nosotros mismos.
Cuando nos encontramos vacíos y tristes, la responsabilidad es toda nuestra.
¿Qué signos indican una carencia?
En definitiva, hay muchas señales que pueden indicar falta de afecto, pero de lo que tenemos que darnos cuenta es de que no sirve de nada pensar que son los demás los que van a resolver tus conflictos emocionales.
Los problemas emocionales sólo te conciernen a ti y sólo tú eres responsable de resolverlos, nadie más.
Obsérvate profundamente e intenta identificar en ti lo que más amas y admiras y trabaja tu amor propio de forma evolutiva.
Cree siempre en ti, en tu capacidad de ser y hacer que las cosas sucedan, sin miedo. Y si es necesario, sabe estar solo, porque la soledad es capaz de revelar nuestros miedos y ansiedades y cuando nos damos cuenta conscientemente de ellos, estos miedos se enfrentan mejor y así recuperas tu amor propio, es un proceso de curación lento, pero súper importante para quienes viven con esta carencia. ¿Cómo hacerlo?
PARA REFLEJAR
" Ningún hombre es libre si no puede mandarse a sí mismo. "
Pitágoras
" Un hombre nunca es lo que cree que es; él es lo que esconde. "
Pitágoras
" La mejor manera de no sentirse desesperanzado es levantarse y hacer algo. No esperes a que te pasen cosas buenas. Si sales y haces que sucedan cosas buenas, llenarás el mundo de esperanza, te llenarás de esperanza. "
Barack Hussein Obama
" La no violencia es un arma de los fuertes. "
Mahatma Gandhi
" Un hombre científico no debe tener deseos, ni afectos, un mero corazón de piedra. "
Charles Darwin
" El sol, con todos esos planetas que giran a su alrededor y dependen de él, todavía puede madurar un racimo de uvas como si no tuviera nada más que hacer en el universo. "
Galileu Galilei
" El artista es un receptáculo de emociones que vienen de todos lados: del cielo, de la tierra, de un trozo de papel, de una forma pasajera, de una telaraña. "
Pablo Picasso
" Fui hecho, por la ley, un criminal, no por lo que había hecho, sino por lo que defendía, por lo que pensaba, por mi conciencia. "
Nelson Mandela
" Oiré en el cielo. "
Beethoven
" Sólo porque esté impreso no significa que sea el evangelio. "
Michael Jackson